··
····
··························· Once you start being yourself you can't stop ------ LXL ------ Una vez empiezas a ser tu mismo ya no puedes parar ·······
Mostrando entradas con la etiqueta cerebro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cerebro. Mostrar todas las entradas

Me voy a dormir con el teléfono móvil

Antes de dormir, miro los últimos comentarios del "Facebook", los emails, los whatsap, mi grupo de "Techno Mads" o escucho alguna de mis sesiones. Y como yo, seguramente tú y muchos monstruos y monstruas (ladies and gentlemen), antes de dejar el bendito "smartphone" en la mesita de noche.

Alluring Photography N soundZ
 Pues hete aquí que podríamos sufrir de "insomnio tecnológico" y otras alteraciones del sueño, con dicha costumbre. Según un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) el problema procede de la pantalla de los dispositivos (sea móvil, ebook..etc). La luminiscencia de las pantallas reduce la melatonina (hormona reguladora del sueño). Por si esto fuera poco, el hecho de que segundos antes de disponernos a dormir y cerrar los ojos, hayamos echado un vistazo a nuestro dispositivo, hiperexcita nuestro cerebro, lo que es el efecto contrario que necesitamos antes de dormir. Fuente: Muy interesante

Tu eres de los que usan el móvil en la cama, te afecta en algo? 

LXL

Un cerebro musical

Si nos obligasen a escuchar música que no nos gusta, podrían sacar lo peor de nosotros; si escuchamos música que nos entristece, podemos acabar con una depresión, y sabemos que la música, puede ser utilizada como tortura y para manipular a las personas. Todo podría depender del género de música que escuchamos.

Photo by the great  Pieter Vonk
Científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford (EE UU) han demostrado que el cerebro de todos los seres humanos se activa exactamente del mismo modo cuando escuchamos una pieza de música clásica, independientemente de las experiencias previas y las preferencias musicales individuales.

  Por otra parte, según Stefan Koelsch, doctor, músico y psicólogo: "los bebés no saben lo que significa leche o duerme, pero entienden la música del lenguaje. Aprendemos las palabras a través de su musicalidad. Por eso es muy importante que escuchen música, porque nuestros cerebros son musicales por naturaleza. Dato curioso es que, las mujeres son capaces de procesar la música con los dos hemisferios, mientras que los hombres lo hacemos sólo con uno". 
Fuente(s): (Muy Interesante)  y  (La vanguardia.com)
LuisXL.com (LXL)

No me calles que estoy hablando solo

Alguna vez seguro que hablas solo, cuando vas en el coche, o incluso cuando caminas por el bosque. En esos momentos piensas, si alguien me ve, dirá que estoy loco. No es así, de hecho hablar solo es bueno para el cerebro. !!
Photo via Sable
Un experimento con 20 voluntarios, publicado en la revista Quarterly Journal of Experimental Pyschology, realizado por investigadores, de las Universidades de Wisconsin y Pennsylvania (EEUU), concluye que esta costumbre estimula el cerebro y ayuda a concentrarse mejor en la tarea o problema a resolver. Estudios previos han demostrado que los niños que repiten en voz alta tareas que deben hacer como atarse los zapatos, aprenden el proceso con más eficacia.
Fuente: Victoria González MuyInteresante

                  No me calles que estoy hablando solo!

Dios mío un cuerpo desnudo

Cuando vemos un cuerpo desnudo el cerebro humano procesa las imágenes en solo 0,2 segundos. Mucho más rápido que cualquier otra fotografía y cuanta más cantidad de ropa cubre el cuerpo de la persona fotografiada, más lenta es la velocidad de respuesta de las neuronas de quienes observaban la imagen.
Photos via817 Studio
A esta conclusión han llegado los científicos de la Universidad de Tampere (Finlandia) tras un experimento mostrando a una serie de voluntarios imágenes de personas desnudas, en traje de baño o completamente vestidas (y en lencería fina, porque no?). Parece ser que en dicho experimento también se demostró que, la reacción cerebral en los hombres era más fuerte ante el desnudo femenino.

 Sin embargo resulta sorprendente que, la intensidad de la respuesta del cerebro femenino no variaba en función de si la imagen era de un hombre o una mujer.

Será verdad, que para una mujer, la respuesta cerebral ante un desnudo es igual tanto si es de un varón como de una fémina.
  Yo no me lo creo y tú?

Somos más neuróticos que ellas

Somos más neuróticos que ellas. No se si enfocarlo como pregunta o como afirmación. Todo se debe a que según un estudio hecho por el investigador Miguel Burgaleta, de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, los hombres tenemos un 16% más neuronas y el cerebro un 10% más grande que las mujeres. 

¿Para qué nos sirve eso? En teoria para orientarse mejor en un espacio aunque (lástima) no para ser más inteligentes!!


"Ellas pueden realizar varias actividades al mismo tiempo,(mejor para nosotros) ya que poseen un mayor número de conexiones neuronales que las habilitan para eso. Su cerebro es de menor tamaño, necesita de menos energía y sus conexiones de materia blanca son más compactas."

  La densidad neuronal de las mujeres les facilita expresar sus emociones, ves porque lloran más, entender la comunicación no verbal y potencia la empatía con los demás. Actitudes desarrolladas por las madres del Paleolítico.
Fuente(s): Cooperativa CL y Conocer Ciencia

Photos:via xxx-souillé
Luego a tenor del número de neuronas, quién es más neurótico?

10 cosas sobre las mujeres

¡Segun los científicos hay diferencias notables entre el cerebro de las féminas y del hombre!.

He aquí 10 "cosas" que los hombres deberíamos saber sobre el cerebro de la mujer.

1. Ellas cambian todos los días en base a sus ciclos. Los niveles hormonales cambian constantemente en el cerebro y el cuerpo de una mujer, cambiando su perspectiva, la energía y la sensibilidad junto con ellos.
2. Son muy intuitivas. Recuerdan la apariencia física de los demás, también  identifican  mejor los mensajes transmitidos por las expresiones de la cara, posturas y tonos de voz mejor que nosotros.
3. Detestan los conflictos pero más aún la falta de respuesta. Es una cuestión de reacciones químicas intensas en su cerebro durante un conflicto. Es mejor decirles que no, que no decirles nada.
4. Responden a la pena y la ansiedad de forma distinta. Son mucho más sensibles (esto ya lo sabía).
5. Tratan de evitar la agresión. No significa que no sean agresivas sino que reaccionan de diferente manera. Son más estratégicas y tienden a ser amistosas para evitar agresiones.


6. Se desconcentran  con mayor facilidad en lo que a relaciones intimas se refiere. Cualquier preocupación les lleva a ello (ojo a este dato).
7. Su cerebro sufre alteraciones durante el embarazo. Se reduce hasta un 4% y vuelve a su condición normal 6 meses después.La progesterona también sufre modificaciones  aumentando 30 veces en las primeras ocho semanas del embarazo y actuando como un sedante.
8. Se ve afectada por el “cerebro de madre”. Los cambios físicos, hormonales, emocionales y sociales que afectan directamente a una mujer después del parto pueden ser muy grandes!!.
9. Pasan dos veces por la adolescencia. Ellas viven una “segunda adolescencia” llamada perimenopausia  a los 40 años. Se inicia alrededor de los 43 años y alcanza su cima a los 47 o 48 años de edad.
10. Les gusta tomar riesgos en su madurez. En muchos casos, y pasados los 50 años, se ve un mayor apetito por la aventura y por asumir riesgos.

          ¿Estás de acuerdo con los científicos?

El más potente órgano sexual no está entre las piernas

El órgano sexual más potente es el cerebro. Así es que no está entre las piernas de hombres y mujeres, como a lo mejor pensábamos, sino detrás de las orejas, ha dicho John Money, neuroendocrinólogo de la Universidad de Baltimore USA.

Indudablemente, penes y clítoris quedarían sumidos en un soporífero letargo de no ser porque, de vez en cuando ( menos mal) son agitados por estímulos hormonales y mensajes eléctricos elaborados en el sistema nervioso central.  Lejos de tener mente propia, como aseveró Leonardo da Vinci hace 500 años, el pene –y también el clítoris– está sujeto a la dictadura de nuestro encéfalo. Éste rige la conducta erótica del ser humano.
Photo via tumblr.com

El control del instinto sexual reside en el sistema  límbico, la sede de las emociones. El acto sexual es algo más que el puro sexo bestial de procreación; es también un sexo de relación, un diálogo físico, una actividad que sirve al propósito de unión de la pareja”

El camino hacia la satisfacción sexual no está en volvernos más seductores, ni en reprimir o dar rienda suelta a nuestros deseos y fantasías eróticas, o en aplicar a pies juntillas las técnicas y conceptos aprendidos en los libros de sexualidad. Fuente: Enrique M. Coperías Muyinteresante

¿Y tu qué opinas?