··
····
··························· Once you start being yourself you can't stop ------ LXL ------ Una vez empiezas a ser tu mismo ya no puedes parar ·······
Mostrando entradas con la etiqueta felicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta felicidad. Mostrar todas las entradas

la felicidad está en tus genes

De la misma forma que nacemos con un color de ojos determinado, podríamos estar genéticamente dotados, tal vez,  para ser o no felices. Te has dado cuenta de que hay países pobres en los que sus moradores son más felices que los ricos y tecnológicamente avanzados?

Photo via tumblr.
Se predica, acertadamente, que el dinero no da la felicidad, la salud tampoco, pues no pensamos en ella hasta que no nos falta. Y no hablemos del trabajo. Los desempleados aducirán que la falta de el les produce infelicidad pero acaso son más felices los que tienen un trabajo? Mucha gente odia su trabajo !!

Dice mi admirado Punset en su libro "Viaje a la felicidad", que "la genética se impone a las dietas en un porcentaje abrumador y a la felicidad en un cincuenta por ciento aproximadamente".

placeres que matan

Cuando huyes para salvar tu vida, del ataque de un león por ejemplo, o tienes un orgasmo, los efectos son muy parecidos, tu corazón late desaforadamente y tu presión arterial se eleva. Luego alguien con un corazón débil y un sistema cardiovascular vulnerable, podría tener problemas.

"En estos casos de estrés, resulta llamativo que los mecanismos fisiológicos que se activan ante reacciones de rabia intensa o las reacciones físicas extremas ante casos de emergencia son idénticas a los mecanismos que se activan ante situaciones de euforia o de placer extremo. Si mides los ritmos cardíacos de una persona en esta situación, no sabrás si acaba de cometer un asesinato o tener un orgasmo".


Sin Facebook podría ser más feliz

O al menos eso es lo que se desprende de un estudio realizado por el instituto para la investigación de la felicidad (The Happinness Research Institute) con sede en Copenhague (Dinamarca). Dicho sestudio se realizó sobre un montante de 1,095 usuarios (podían haber cogido 5 más) de la famosa red social.
A la mitad de los participantes se les pidió que no usaran el famoso "facebú" durante una semana, pudiendo la otra mitad usarlo de la manera habitual. De dicho estudio se llegó a la conclusión posterior, que los participantes que no entraron en la red social a chequear las noticias y demás chascarrillos, tenían un indice de valoración de la felicidad superior a la otra mitad.  Fuente: Muy Interesante

  Y es que Facebook puede ser un lugar deprimente porque uno ve que la vida de los otros es mucho mejor que la propia. ¿Pero son realmente tan felices? Por otra parte, un cineasta noruego logró capturar cómo nadie es tan feliz como lo parece en su biografía de la red social creada por Mark Zuckerberg.

Images via tumblr.com
  "Yo personalmente, desde que abandoné y cause baja en Twitter, estoy más relajado. Y los días que no me obsesiono con mirar el Facebook, me encuentro distinto, aunque siempre tengo la "obligación" como fundador y parte de la tripulación de administradores, de chequear las entradas en el grupo Techno Mads."

La felicidad y el bostezo

Si algo tienen en común nuestros bostezos y el ser feliz, es que ambos podrían ser contagiosos. A su vez el hecho de tener amistades en las redes sociales y hablar de nuestras "batallitas" y acontecimientos pasados, más que de nuestros éxitos económicos, también nos podría hace sentir mejor.
    Si quieres sentirte bien y de buen humor, más te vale rodearte de individuos mutantes positivos y alegres. El mal humor y la amargura también quieren tener su importancia y harán lo imposible por tener su cota de protagonismo.
Photo via tumblr
"Al explicar nuestras anécdotas positivas a los demás, las revivimos y nos parecen mucho más gratificantes: al pasar el tiempo, olvidamos más fácilmente los aspectos negativos de la experiencia o lo enfocamos con más humor. Por ello la mejor inversión económica que podemos hacer es la relativa a las experiencias (viajes, experiencias compartidas, etc.) y no en bienes materiales que con el tiempo, en vez de ser especiales se vuelven más anodinos y pierden lustre".
Fuente:  (Sergio Parra - Xataka Ciencia) -- @SergioParra_

Habla de tus anécdotas y vivencias positivas (con cautela en la red), te sentiras mejor y contagiaras a otros.

¡¡ Feliz semana, pronto llegan mis conversaciones con MisterX !!

Estoy llorando

Llorar es una reacción emocional que no se da en ninguna especie viviente, a excepción de los humanos. Nuestra capacidad para tener pensamientos y sentimientos  complejos, hace que podamos llorar  si estamos abrumados por cualquier emoción, ya sea de felicidad, tristeza o desesperación. Pero no todos lloramos de la misma manera ni con la misma frecuencia.


Las lágrimas se componen de aceite, agua y mucosa y se producen en las glándulas lagrimales de los ojos. Aunque estén compuestas de la misma sustancia, tenemos tres tipos de lagrimas: basales, que nos protegen y humidifican el ojo, reflejas, expulsan objetos extraños de nuestros ojos, y las emocionales que son las producidas por fuertes emociones y/o dolor.



Llorar es una válvula de escape , es una forma de restaurar el equilibrio hormonal. Un estudio de la Universidad de Florida, certificó que los sujetos que tuvieron un ataque de llanto, su humor mejoró. A pesar de los altos niveles de ansiedad y elevación del ritmo cardíaco, en respuesta al estrés, muchos de los "llorones" se encontraron más relajados y calmados que los "no llorones". Y los que mayor beneficio mostraron fueron los que recibieron consuelo mientras lloraban.


Hay gente que llora fácilmente y otros difícilmente  sueltan una lagrima, ni en los momentos más duros de la vida. Una vez en la edad adulta, la mujer llora un promedio de 64 veces en un año y el hombre solamente 17. Se cree que es por la hormona prolactina, que afecta directamente al nacimiento, infancia y pubertad y que está presente en las mujeres en un porcentaje 60 % superior al de los hombres. Parece ser que la mujer está programada por la evolución a llorar más a menudo que el hombre.


Si llorar te hace sentir mejor, llora, pero que el llanto sea de verdad, porque si lloras como estrategia para conseguir algo terminará por ser inefectivo, snif, buaaaaaaaaa, buaaaaaaaaaaaaaaaa no me lee nadie, buaaaaaaaaaaa !

Dime con quien andas...

Ya lo dice el refrán: "Dime con quien andas... y si esta buena me la mandas". Bueno tal vez no exactamente así, pero la verdad es que "con quien andamos" influye mucho en nuestro estado de ánimo.
Si la gente que nos rodea está neurótica, triste, irascible, negativa o de mala ostia, tenemos muchas posibilidades de que nos ocurra lo mismo.
Photo via tumblr.
 Si por el contrario estamos o vamos con personas felices,también lo estaremos nosotros!!
Es el factor de empatia, o lo que es lo mismo el grado de participación en las emociones y sentimientos de los demás. 

 Participa de la empatía de este blog y veras !!!!

Cierra los ojos

Nunca te duermas sin un sueño, ni te levantes sin un motivo, tampoco vivas por nadie que no este dispuesto a vivir por ti, recuerda que ningún día se parece a otro y que nadie se parece a ti, que solo hay una persona capaz de hacerte feliz para toda la vida, y esa persona eres tú mismo. 

Photo via xxx65
Si hay gente que quiere entrar en tu vida, que entre!! Si hay gente que quiere salir que salga!! Pero que no se queden en la puerta, porque molestan a los que quieren entrar.. Cierra los ojos, piensa en todo lo que te hizo sonreír...¿me ves? Yo a ti sí.

Ona29

PD: Nueva colaboración (filosófica en este caso) de  Ona29 (gracias!!)

Pequeñas cosas que nos hacen felices

La Felicidad es algo parecido a "unas gafas", no te das cuenta que las llevas puestas y están ahí, sobre tus narices, tan cerca.

 La felicidad como todo, es efímera y no perdura constantemente, uno no es feliz 24 horas al día los 365 días del año. Uno es feliz en un compendio de pequeñas cosas que tienen una importancia subjetiva y personal como por ejemplo:


  • Repostar carburante y conseguir iontroducir en tu coche la cifra exacta, 20 € por ejemplo ni un céntimo más.
  • Llegar a casa sediento y tomarte una cerveza fresquita.
  • Leer un libro en la cama, mientras observas como llueve por la ventana.
  • Tener ganas de sexo y que tu pareja sienta lo mismo.
  • Que tus hijos te abracen y te digan, te quiero papi.
  • Desayunar y volverte a meter en la cama.
  • Acordarte de una contraseña antigua al visitar una web.
  • Que Santa Claus te traiga un gadget que ansiabas.
  • Una mirada desconocida furtiva, diciéndote existes, te he visto y me gusta lo que veo.
  • Tener frío en la cama y acurrucarte al lado de unos pechos y un culo calentitos, mientras afuera llueve.
  • Abrir Google+, Twitter, Facebook u eMail y ver que tienes un mensaje, mención o un seguidor más.
  • Photos:via Lylh
  • Ver como alguien ha puesto algún comentario AQUÍ en este blog mutante....
Seguro que tu tienes alguna pequeña cosa que te hace felices. Cual es?

Beneficios del Chocolate

El chocolate es un alimento considerado de la felicidad, e incluso algunos lo consideran un sustituto del sexo !!

El chocolate es un alimento delicioso originario de América que nuestros ancestros consideraban “la comida de los dioses”. Es excelente frente a la tristeza, la ansiedad y la irritabilidad, porque contiene teobromina, cafeína y teofilina,  que estimulan diversas acciones fisiológicas incluyendo la del sistema nervioso, la circulación sanguínea y tienen efectos diuréticos.
El alimento de la felicidad
Es importante saber que la serotonina, conocida como hormona del humor, permite que un individuo disfrute de sensaciones de tranquilidad y felicidad, así como que la ingesta de chocolate incita a la hormona a sintetizarse con final feliz
 
Image by Benjamin Laigret @ ArtStation

 Como consumir chocolate. Recomendaciones !! 

1) Cuando decidas ingerir chocolate, solo consume el chocolate negro. El chocolate con leche pierde las propiedades antioxidantes protectoras, ya que las proteínas lácteas se unen con los antioxidantes, disminuyendo así su absorción.

2) Consúmalo con moderación: el chocolate negro contiene grandes cantidades de azúcar, lo que agrega calorías a tu dieta, y puede empeorar la diabetes

Si comes mucho chocolate del que venden en todos los lugares no lo dudes estas ingiriendo muchas calorías vacías en la forma de azúcar y grasa del peor tipo, no te lo recomiendo. Lo que hace valioso al chocolate es el cacao (cocoa) y para que se den los resultados anteriores hay que consumir chocolate negro (sin leche) con por lo menos 70% de concentración de cacao. 

 

Image source Baker By Nature

Breve historia del chocolate

Existen contradicciones a la hora de definir de donde proviene la palabra Chocolate. Aunque está claro que ésta proviene de la palabra "xocolatl", vocablo que significa "agua Espumosa" (xoco: espuma - atl: agua), algunas fuentes indican que éste era el nombre de la bebida que le fue ofrecida como ofrenda, al conquistador español Hernán Cortés a su llegada a México en 1.519, por el emperador Azteca Moctezuma. Dicha bebida era reservada sólo a personas de alta posición social. Hernán Cortéz, luego de probar esta bebida, introdujo el cacao en la corte del Rey Carlos V de España.

Otras fuentes sugieren que Cristóbal Colón, al regreso de su 4º viaje a las Indias en 1.502, introdujo el fruto de cacao en España. Una tercera hipótesis dice que el cacao llegó a Europa gracias a cierto monje que viajaba en las expediciones de Cortéz, quien envió cacao al abad del monasterio de piedra de Zaragoza, junto con las indicaciones de cómo prepararlo, y así, por primera vez en la historia se fabricó chocolate o xocolatl, en Europa.

Como siempre, la clave está en la moderació. Así es que disfruta del glamour del chocolate, pero evita el exceso!