Cuenta la leyenda que el café fue descubierto en el año 850 en Egipto, por un pastor llamado Khaldi, se dio cuenta de que las cabras que comían de unas bayas rojas, saltaban y estaban con más energía de la normal.(Imagínate si además les hubiera puesto música).
Khaldi se atrevió a probar por si mismo las bayas y tuvo un inusual incremento de energía tras su consumo. Khaldi se lo dijo a unos monjes que se decidieron a cocinar las bayas y hacer una bebida y así nació el café. Poco podía prever Khaldi que su descubrimiento ayudaría a los atletas en las generaciones futuras.
Khaldi se atrevió a probar por si mismo las bayas y tuvo un inusual incremento de energía tras su consumo. Khaldi se lo dijo a unos monjes que se decidieron a cocinar las bayas y hacer una bebida y así nació el café. Poco podía prever Khaldi que su descubrimiento ayudaría a los atletas en las generaciones futuras.
![]() |
Images via tumblr.com |
La ingesta de
cafeína en deportes de media o larga duración pueden contribuir de entre
10 y 20% de mejora de los resultados y hasta un 30% la aparición de los
síntomas del cansancio. (el estudio se realizó en personas no
deportistas en el 2004).
Tres tazas de café de 235 ml (250 miligramos de cafeína) por día, se consideran una cantidad moderada o promedio de cafeína y 10 tazas de 235 ml (8 onzas) se consideran un consumo excesivo.
Estudios realizados por investigadores de la nutrición en el ejercicio, el "International Journal of Sports Nutrition ...", han podido demostrar que la cafeína reduce el dolor durante el ejercicio extenuante. No en vano la mayoría de medicamentos farmacéuticos para aliviar el dolor e incluso resfriados, contienen cafeína. El café y el ejercicio podrían prevenir el cancer de piel.
PD: Me voy a tomar mi dosis de café y luego al gimnasio.Tres tazas de café de 235 ml (250 miligramos de cafeína) por día, se consideran una cantidad moderada o promedio de cafeína y 10 tazas de 235 ml (8 onzas) se consideran un consumo excesivo.
Y tu, tomas cafe?