··
····
··························· Once you start being yourself you can't stop ------ LXL ------ Una vez empiezas a ser tu mismo ya no puedes parar ·······
Mostrando entradas con la etiqueta feliz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta feliz. Mostrar todas las entradas

Sin Facebook podría ser más feliz

O al menos eso es lo que se desprende de un estudio realizado por el instituto para la investigación de la felicidad (The Happinness Research Institute) con sede en Copenhague (Dinamarca). Dicho sestudio se realizó sobre un montante de 1,095 usuarios (podían haber cogido 5 más) de la famosa red social.
A la mitad de los participantes se les pidió que no usaran el famoso "facebú" durante una semana, pudiendo la otra mitad usarlo de la manera habitual. De dicho estudio se llegó a la conclusión posterior, que los participantes que no entraron en la red social a chequear las noticias y demás chascarrillos, tenían un indice de valoración de la felicidad superior a la otra mitad.  Fuente: Muy Interesante

  Y es que Facebook puede ser un lugar deprimente porque uno ve que la vida de los otros es mucho mejor que la propia. ¿Pero son realmente tan felices? Por otra parte, un cineasta noruego logró capturar cómo nadie es tan feliz como lo parece en su biografía de la red social creada por Mark Zuckerberg.

Images via tumblr.com
  "Yo personalmente, desde que abandoné y cause baja en Twitter, estoy más relajado. Y los días que no me obsesiono con mirar el Facebook, me encuentro distinto, aunque siempre tengo la "obligación" como fundador y parte de la tripulación de administradores, de chequear las entradas en el grupo Techno Mads."

Adios Navidad y Bienvenida Vida

Se acabo la Navidad, las figuras del belén, que ya estaban hasta las meninges de mantener la misma posición y de que todos los niños las tocaran "parriba y pabajo", han vuelto a la oscuridad de su cajita envueltas cuiodadosamente a dormitar hasta la próxima Navidad. El árbol, tres cuartas de los mismo, ya estaba hasta las "bolas". Sin mencionar el trabajo extra al que hemos sometido a nuestro aparato digestivo (más comida!!).

Photo via Worth1000
Atrás quedaron los deseos que todos nos hacemos de felicidad y prosperidad (que cursilada), que pasa que solo tenemos buenos deseos en esas fechas? Yo creo que el que es feliz, lo es casi siempre y el que es estúpido, también. Sea como fuere, que podamos seguir siendo cursis muchos años, pero sería mejor, como alguien cercano y apreciado me recordó en su felicitación estas fechas pasadas; feliz vida!!

Feliz Vida, -ese sería el lema que deberíamos aplicar siempre-  gracias por leerme y continuar por aquí. Sin ti esto no tendría sentido. Gracias !!

                                                             FELIZ VIDA !!
LuisXL.com (LXL)

La felicidad y el bostezo

Si algo tienen en común nuestros bostezos y el ser feliz, es que ambos podrían ser contagiosos. A su vez el hecho de tener amistades en las redes sociales y hablar de nuestras "batallitas" y acontecimientos pasados, más que de nuestros éxitos económicos, también nos podría hace sentir mejor.
    Si quieres sentirte bien y de buen humor, más te vale rodearte de individuos mutantes positivos y alegres. El mal humor y la amargura también quieren tener su importancia y harán lo imposible por tener su cota de protagonismo.
Photo via tumblr
"Al explicar nuestras anécdotas positivas a los demás, las revivimos y nos parecen mucho más gratificantes: al pasar el tiempo, olvidamos más fácilmente los aspectos negativos de la experiencia o lo enfocamos con más humor. Por ello la mejor inversión económica que podemos hacer es la relativa a las experiencias (viajes, experiencias compartidas, etc.) y no en bienes materiales que con el tiempo, en vez de ser especiales se vuelven más anodinos y pierden lustre".
Fuente:  (Sergio Parra - Xataka Ciencia) -- @SergioParra_

Habla de tus anécdotas y vivencias positivas (con cautela en la red), te sentiras mejor y contagiaras a otros.

¡¡ Feliz semana, pronto llegan mis conversaciones con MisterX !!