··
····
··························· Once you start being yourself you can't stop ------ LXL ------ Una vez empiezas a ser tu mismo ya no puedes parar ·······
Mostrando entradas con la etiqueta cerveza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cerveza. Mostrar todas las entradas

no me toques los hipsters

 Es curioso que un término que tiene su origen en el jazz -en los años cuarenta, los músicos de jazz usaban la palabra «hip» para describir a cualquier conocedor de la emergente subcultura afroamericana, lo cual incluía saber de jazz. Los miembros de esta subcultura fueron llamados «hepcats», un término que luego se transformó en la palabra hípster- se use ahora para describir a "jóvenes" pulcros y desaliñados a la vez, que  tienen cierto aire intelectual (con gafas obviamente) y a veces barba cual pastor amish.

Image via anilinetoxic
El hipster actual se asocia a tendencias musicales alternativas (indie rock, post-rock, la música electrónica y la música experimental), bebe cerveza artesanal y se aleja de las corrientes predominantes (mainstream), pertenece a una subcultura urbana que se asemeja en parte al movimiento underground. Evita ser etiquetado y se caracteriza por una sensibilidad variada afín a estilos de vida alternativos y más ecológicos.
 Saber más: Cultura hipster - wikiHow - El Mundo - el Periódico - Wikipedia

¡¡ Pero ojo porque están perdiendo protagonismo en favor de los "muppies". !!
--------------- Yo personalmente además de "underground",  me declaro "musicjunkie" y "homie"---------------

 

Pero donde está Ganímedes

Si ya se que tus conocimientos de astronomía te permiten aseverar que Ganimedes es una de las lunas de Júpiter, no solo la más grande de el sino de todo el sistema solar. Está cubierto por hielo y ha sido siempre fuente de especulación en la ufología clásica como posible lugar de asentamiento de civilizaciones extraterrestres y ovnis. (Taningá)


"Pero te describo mi Ganimedes particular, en el que me encuentro yo cuando escribo el blog, navego o mezclo y emito música por Internet a traves de Mixlr.
    Es un lugar virtual, necesitaba uno, en el que el tiempo se detiene a placer con solo imaginarlo. Es un paraje de vegetación frondosa y campos de fresas. Está poblado por ninfas del aire en lencería fina y valkirias de las brumas en tanga y zapatos de aguja recolectando frutos y realizando labores de vigía, En el subsuelo (underground) cohabitan y encuentran paz y sosiego licántropos, vampiros y súper héroes. La temperatura es siempre estable (25ªC) y la lluvia abundante en cualquier estación del año. Su húmeda atmósfera  permite que el sonido de la música se perciba en todo su esplendor las 24 horas para regocijo personal y de Music Junkies (MusicoAdictos)".
 
Photos via tumblr.com

 Si tu que me sigues y lees quieres visitarlo, debes convertirte previamente en abstemio con moderación de vino y cerveza y luego superar unas pruebas psicofísicas con la torrija encima.

Te atreves?

LuisXL.com

Abstemios con moderacion

Es erróneo pensar que cada vez que se bebe alcohol, un puñado de neuronas muera. También lo es creer que dos cucharadas de aceite o un yogurt antes de consumir alcohol evite la embriaguez.
 
"Científicos del Hospital de la Universidad de Heildeberg estudiaron los efectos de dos vasos de vino en el cerebro con un escáner y comprobaron que solo 6 minutos después de beber, nuestro cerebro empieza a consumir productos de la degradación del alcohol en vez de glucosa y cambia su actividad, lo que explica que perdamos reflejos o la desinhibición.

Photo via Tumblr.
Químicamente disminuyen sustancias como la creatina, implicada en la obtención y gestión de energía, y la colina, componente de la membrana celular. Pero al día siguiente todo vuelve a la normalidad, lo que implica que los cambios son reversibles". 

Por último, tampoco es cierto que la resaca desaparezca bebiendo zumo de tomate o desayunando cerveza. Y mucho menos corriendo para “sudar” las copas de más que hemos ingerido, ya que más del 90% del alcohol que consumimos se metaboliza a través del hígado. Fuente: Muy Interesante

¡Ser abstemio o beber con moderación es tu responsabilidad!

La vida eterna.. amén


Con el paso de los años he adoptado la posición de huir de radicalismos y dogmas. Por eso no estoy a favor ni en contra de muchas cosas. Me encanta la ciencia, aunque entiendo que hay cosas que se escapan a su análisis y comprensión.


La religion (católica) nos ofrece la posibilidad de "la vida eterna", pero me dan ganas de decirle, no déjalo, por mi parte no te molestes, la vida eterna debe ser aburridísima, imaginate viendo cada día a los mismos vecinos, yendo a trabajar o a buscar los niños al cole. Y si en la vida eterna no hay vino ni cerveza, o lo que es peor mujeres, fútbol, música electrónica o Internet?


No se, pero son preguntas que a veces me planteo, por eso he decidido, ya hace mucho tiempo, intentar vivir el día a día, tratando de saborear cada sorbo de vida. La muerte ya me ha arrebatado a seres queridos como a todos y en algún momento vendrá a buscarnos, esa es la única verdad.
¿Vida después de la muerte? ¡Me importa un pimiento, lo que quiero es que haya vida antes!


"¿Cómo puede ser que alguien crea de veras en Dios, en el más allá, en todo el circo de lo sobrenatural? Me refiero, naturalmente, a personas inteligentes, sinceras, de cuya capacidad y coraje mental no tengo ningún derecho de dudar. Hablo sobre todo de contemporáneos, de quienes comparten conmigo la realidad tecnológica y virtual del siglo XXI." 

"La noción misma de verdad se ha hecho relativa, ha perdido fuerza decisoria y absoluta: actualmente, la verdad depende de la interpretación o la tradición cultural a partir de la cual se juzgan los acontecimientos de lo que antes se llamó con excesivo énfasis la realidad". 

Photos>: via XXX65 at tumblr
 
"Preguntas no instrumentales, que no pueden ser zanjadas por ninguna respuesta que nos permita despreocuparnos de ellas y pasar a otra cosa (como ocurre en el caso de la ciencia) y que no se refieren a cómo podemos "arreglarnos" con las cosas del mundo, sino a lo que somos y a lo que significa ser como somos".
 Extractos del artículo "Existe la vida eterna?" del filósofo Fernando Savater en El Pais.com

¡No seré yo quien niegue o afirme la existencia de lo divino, pero quiero ser libre de pensar y tener mis propias convicciones respetando las de los demás!

 Tú que opinas??